Asociación Adherida a la A.E.A. (Asociación Española de Apicultura). Organización No Gubernamental (O.N.G.) constituida para la Defensa y Protección de la Abeja y la Apicultura en Andalucía
Lineas de trabajo actuales acordadas por los socios:
– Establecer un etiquetado claro en las mieles (origen de las mieles) y medidas antidumping contra la miel china. Eliminación de “mezcla de mieles originarias y no originarias de la CE”, ya que el consumidor no sabe que porcentaje de miel es de cada región y no se le da opción a elegir, pudiéndose dar el caso de que el 1% sea de España y el 99% de fuera de la CE, existiendo una desinformación a los consumidores, y para mezclar dichas mieles de distinta calidad se basan en el sobrecalentamiento para homogenizar las mieles (pasteurización) perdiendo gran parte de las propiedades terapéuticas y curativas.
– Prohibición de los plaguicidas tóxicos para las abejas.
– Etiquetado sin registro sanitario para pequeños apicultores.
– Aumentar concesiones de Montes públicos y que dicho reparto sea más equitativo.
Agradecemos a todos los socios por las aportaciones para definir estas líneas de trabajo, proximamente según vayamos recibiendo peticiones y acordandolas en Asambleas de Socios avanzaremos en nuevas líneas…
¿ Conoceis el Poder de los Apicultor@s?Para conocer últimas noticias, artículos o eventos apícolas que se celebran en Andalucía, no olvide visitar la red social de esta Asociación, se actualiza semanalmente, quedando esta web de información sobre la Asociación, detallando más la forma de pertenecer y apoyar esta unión, aunque para cualquier consulta sobre esta Asociación estaríamos encantado de responderle a través del correo electrónico.
Facebook de la A.D.A.
Para visualizar anterior enlace, no es necesario estar registrado, y se va actualizar con artículos científicos, otra bibliografía o eventos apícolas que se celebren en Andalucía, si conoce alguno que no se haya indicado, agradecería que nos lo comunicara, publicándolo directamente si posee facebook o en caso de no tenerlo enviando email a:
adapicultura@gmail.com